Entra en mi mundo
Te he visto pasar tantas veces
con tu sotana, con la biblia,
con tu traje de rabino, sheik, sacerdote, monje budista o sintoísta
con tu auto, a veces traje último modelo
me enloquezco con tus curvas
solo miro tu bello auto, y lo bien que creo te la pasas.
con tu sotana, con la biblia,
con tu traje de rabino, sheik, sacerdote, monje budista o sintoísta
con tu auto, a veces traje último modelo
me enloquezco con tus curvas
solo miro tu bello auto, y lo bien que creo te la pasas.
Entra en mi mundo.
Si te decides a entrar en mi mundo
abriendo los ojos del alma, si puedes ver más allá,
de trajes viejos malos olores, y desarreglo al vestir
sí abres los ojos de la inteligencia y el intelecto
podrás tocar el cielo, el nirvana, el paraíso
no me mires a media, cómo tu trabajo religioso o humanitario,
en mi está ya ahora, en este instante ya como estoy,
una biblia una hostia, un Corán, un kamasutra, y texto veda, y hasta la torah
no ves en mí un objeto para calmar tu conciencia
o limpiarte de tus pecados, no busques excusas para no verme,
te lo resumo hoy en términos actuales, un ser humano una creación divina
si te decide a entrar en mi mundo
si te decide a conocerme,
tal vez podría decirte alguna palabra, de ayuda de consuelo,
y hasta llegar a comprenderte, y por qué no ser amigos
no reduzcas tu religión tu humanidad, a darme ropa comida o dinero.
Entra en mi mundo
y te darás cuenta, que dentro hay tantas experiencias sueños y anhelos
y si notas que no están,
con tu sonrisa, tu mirada y tus palabras, podrás destruir el muro
que existe, antes que lograras ver en mí una historia de vida
ya te diste cuenta,
aunque parezca muy distante estoy cerca
y puedo habitarte, y ser parte de tus recuerdos
buenos o malos
sabes quién te habla, el loco, el invisible,
sé que hoy tú, y muchos más se atreverán a entrar en mi mundo
King Pambelé, su tiempo no tiene tiempo, su reloj aunque no existe, también gira en cualquier dirección, eres tú que, cuando se detiene, ante su vestidura poco formal, y que no conoce agua y jabón, el que le dará un sentido a las manecillas de su reloj, si vas allá de querer darle ropa o regalarle algo para comer, King Pambelé, podría adueñarse de las lunas y los soles que ve pasar y que no reconoce, reconozca que existen, si le permite Descansar, bajo la sombra del patio, una o quizás dos noches, podrá saber, que existe la luna y que existe el sol. Que para él, lo acompañan y le da igual, para nada tiene que ver con la lluvia, o el calor o el frío. El mundo en que el está, lo regula y lo mantiene al clima, que él mismo a creado, por la soledad en que se encuentra inmerso, y si lo invitas a comer en casa, esta actitud tan humana te convertirá, en el mejor religioso trabajador humanitario, y destruirá el muro, que existe entre lo que él es y lo que crees ver en King Pambelé.
Su trabajo tampoco tiene tiempo, se divide entre momentos de alcoholismo y delirios y alucinaciones, producto de la adicción y la esquizofrenia que lo acompaña. Si prestas atención a sus palabras, podrás descubrir, que quizás la sabiduría de una menta que como ves está en abstracción pura y está observando más allá de las percepciones, de una dialéctica, que como te digo en el poema entra en el mundo King Pampelé y descubre algo más que la forma sin forma de su cuerpo y mente.
Milton Raineiro Montaño Micolta
(Buenaventura - Colombia)
Antonio Cervantes, más conocido como 'Kid Pambelé', fue
el mejor boxeador de la historia colombiana, legando a ser su
primer campeón del mundo. Es un hombre arraigado en la memoria
popular, no sólo por el poder de sus puños sino también por sus relaciones con el jet set. En cierta ocasión el escritor y
premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez fue recibido, en una reunión de intelectuales en Madrid, con la siguiente exclamación:
- ¡Acaba de llegar el hombre más importante de Colombia!
Entonces García Márquez, moviendo la cabeza en forma teatral, como buscando a alguien en el recinto, respondió:
- ¿Dónde está Pambelé?
Pambelé, como nuestro “Mono” Gatica, devino en un hombre apresado por sus vicios lo que lo llevó a la decadencia deportiva y humana. ( Fuente : Salcedo Ramos, Alberto (2012), El Oro y la Oscuridad - La vida gloriosa y trágica de Kid Pambelé Cap. 1º.)
- ¡Acaba de llegar el hombre más importante de Colombia!
Entonces García Márquez, moviendo la cabeza en forma teatral, como buscando a alguien en el recinto, respondió:
- ¿Dónde está Pambelé?
Pambelé, como nuestro “Mono” Gatica, devino en un hombre apresado por sus vicios lo que lo llevó a la decadencia deportiva y humana. ( Fuente : Salcedo Ramos, Alberto (2012), El Oro y la Oscuridad - La vida gloriosa y trágica de Kid Pambelé Cap. 1º.)
Raúl Corzo - Pdte. SADE Ensenada
No hay comentarios.:
Publicar un comentario